
Un lugar donde descubrir algunas de las raíces sobre la vida en el homosexualismo.También opinamos que no es una enfermedad. Emociones quebradas, dependencias emocionales y quebrantos sexuales hacen que alguien quede inmerso en un estilo de vida que no desea porque es ajeno a su género.
Páginas
“¿Sabías que el placer produce una impronta sobre nuestro cerebro que actúa como refuerzo positivo de esa experiencia? ¿Sabías que Masters y Johnson, pioneros de la sexualidad experimental, demostraron que en una relación homosexual, a menudo, hay más placer que en una relación heterosexual simplemente porque la pareja sabe cómo y dónde tocar; de qué manera estimular y excitar?”.
8/11/10
Testimonio

12/8/10
hay salida

5/8/10
Comentarios: ÁNIMO
Todos los comentarios son bienvenidos, a todos deseamos responder, pero es necesario que dejen el e-mail a dónde escribir.
Si no quieren dejarlo en el Blog, escribir a:
reparadoresdemuroscaidos@hotmail.com
desexohayquehablarclaro@hotmail.com
Atrévanse a dar los pasos necesarios para salir de la situación que los hace tan infelices.
Se puede. Se puede.
Hay que intentarlo y perseverar !
26/7/10
Le prestó el vientre a su hijo homosexual para que sea padre

25/7/10
Otro logro para Ronaldo ?

23/7/10
Las tácticas del Movimiento Homosexual: Ud. es el blanco
(texto completo del artículo en http://www.accionfamilia.org/temas-polemicos/homosexualidad/tacticas-movimiento-homosexual/
Marshall Kirk, un investigador en neuropsiquiatría, y Hunter Madsen, un experto en las tácticas de persuasión pública y en marketing social, escribieron en 1989 After the Ball: How America Will Conquer Its Fear & Hatred of Gays in the 90s.
Kirk y Madsen proporcionaron varias sugerencias sobre el modo de llevar a cabo esta propaganda “tridentada” contra el American Way of Life. Algunas de las tácticas para estos tres grupos son:
1) Para los amigos y aliados del movimiento homosexual:
Animar al mayor número posible de homosexuales y lesbianas, de todas las actividades y profesiones, especialmente a las celebridades, a “mostrarse”. Esto crea una inseguridad en el rechazo público a la homosexualidad.
Enfocar mucho más la no-discriminación, los derechos humanos y la igualdad. No tratar de defender el comportamiento o el estilo de vida homosexuales. Mantener la discusión en abstracto, bien alto en las nubes de la teoría social y filosófica.
Usar la epidemia del SIDA para pedir derechos civiles para los homosexuales, y levantar la cuestión de la discriminación. ****************************************
Usar los medios de comunicación. Realizar campañas en los medios junto con –antes es aún mejor– acciones políticas.
Crear redes con organizaciones no homosexuales, pero que deseen dar apoyo moral a la causa homosexual.
Siempre presentar a los homosexuales como buenos. *********************************
2) Para los que se oponen de modo vehemente a la homosexualidad:
“Demonizar” a los anti–homosexuales. Pintarlos tan malos como sea posible, de modo que el público en general se sienta incómodo en su presencia y los evite. Etiquetarlos como miembros del Ku Klux Klan, nazis, racistas, anti-semitas o desequilibrados y anormales. ****************************************************
Por ejemplo, usar la “técnica de agrupación” (“bracket technique”) para demonizar a los anti-homosexuales y describir a los homosexuales como víctimas. En otras palabras, desarrollar anuncios que muestren, por ejemplo, los apocalípticos sermones de los predicadores del Sur que envían a los homosexuales al infierno. Contrastar esta retórica con imágenes de homosexuales decentes, de apariencia común, pero víctimas de graves maltratos.
Presentar la doctrina conservadora y tradicional de la Iglesia como fosilizada e ignorante de los avances de la ciencia, particularmente en el dominio de la psicología. *****************************************************************
3) Para el Centro indeciso de EUA:
Los homosexuales deben ser presentados como víctimas de las circunstancias y necesitados de protección. El público debe ser llevado a una convicción psicológica por la que sientan que, para ser coherentes con sus propios principios, deben extender su protección a los homosexuales.
Presentar a los homosexuales como personas que nacieron de ese modo y que no pueden cambiar aunque lo quieran. Esto deja al público psicológicamente dilacerado, sin saber como actuar en relación a los homosexuales: Si no es su culpa, ¿cómo se puede condenar a los homosexuales?
En los avisos comerciales de TV, no introducir mujeres masculinizadas, travestís o cosas del género. Es mejor presentar personas con la apariencia más común: mostrar imágenes de jóvenes, mujeres maduras, personas mayores que son padres y amigos de homosexuales. *****************************************************************
Más que actos públicos de autoafirmación, los desfiles homosexuales deben procurar comunicarse con el público. Deben ser marchas y no actos de ostentación. No imponer la homosexualidad al público. Más bien, ayuden al público a comprender a los homosexuales.
Evitar chocar al público exponiendo prematuramente un comportamiento homosexual.
Debilitar la oposición religiosa enturbiando las aguas. Divide y reinarás. Lancen a las iglesias liberales y moderadas contra las conservadoras.
Insistir en el mensaje: Hablar en todo lugar, en todo tiempo, solamente acerca de la homosexualidad en un tono neutro, hasta que el público se sature. Una vez saturado, el público deja de prestar atención. Se ha tornado encallecido e insensible acerca del problema. Vencer por cansancio. ********************************************
Educar al público es más importante que conseguir victorias inmediatas apoyados por las élites liberales en el gobierno. A no ser que el público esté persuadido (o insensibilizado por la indiferencia), todos las victorias son efímeras.
Usar personajes célebres para apoyar el estilo de vida homosexual. No es necesario que ellos mismos sean homosexuales, todo lo que se espera de ellos es que den a la homosexualidad la aprobación de su sello de celebridad.
En los primeros pasos de la campaña de propaganda, usar lesbianas como modelos en los afiches, no homosexuales. El público será más receptivo. Los hombres son percibidos como siendo una amenaza mayor. ***********************************
· Presentar a los grandes personajes históricos como homosexuales. Figuras históricas muertas no demandarán por daños a su reputación. La idea de que la homosexualidad es asociada a la grandeza, en alguna medida, debilita las creencias de la gente.Kirk y Madsen concluyen que el resultado de esta enorme Guerra de propaganda será la aceptación de la homosexualidad, si no directamente como algo “bueno”, al menos como una variante tolerable de la normalidad.
Profesor Dr. Augusto Padilla
Jorge Ortiz
15/7/10
Salió la nueva Ley.

12/6/10
La sexualidad está en el Ordenador de la mente

23/5/10
mi mamá se llama Ramón

13/5/10
Adopción de niños por homosexuales
Miremos la realidad! no dejemos que a nuestras familias sobre todo a nuestros hijos le arruinemos la vida por personas que no aceptan su persona totalmente...
Mujer criada por homosexual pide a gobiernos proteger matrimonio entre hombre y mujer
MADRID, 12 Oct. 06 (ACI).- Una mujer canadiense que fue criada en un hogar homosexual se dedica ahora a asistir a otras personas que atraviesan por la misma situación y a pedir a los gobiernos del mundo que protejan el matrimonio entre hombre y mujer.
Según informa ForumLibertas.org, Dawn Stefanowicz vive en Ontario, Canadá, con su esposo de toda la vida y sus dos hijos, a los que ha educado en casa. Actualmente prepara su autobiografía y desarrolla un ministerio especial desde el sitio web (en inglés) www.dawnstefanowicz.com : Brinda ayuda a otras personas que como ella crecieron a cargo de un padre homosexual y fueron expuestos a este estilo de vida.
Stefanowicz explica en el sitio web "cómo en su infancia estuvo expuesta a intercambios de parejas gays, playas nudistas y la falta de afirmación en su feminidad, cómo le hirió el estilo de vida en el que creció, y ofrece ayuda, consejo e información para otras personas que han crecido heridas en un entorno de ‘familia’ gay, un estilo de ‘familia’ que ella no desea para nadie y que cree que las leyes no deberían apoyar".
Su testimonio
En su relato, Stefanowicz explica que debido a una enfermedad grave de su madre debió quedar al cuidado de su padre homosexual cuando aún era una niña. "Estuve expuesta a un alto riesgo de enfermedades de transmisión sexual debido al abuso sexual, a los comportamientos de alto riesgo de mi padre y a numerosas parejas", relata.
"Incluso cuando mi padre estaba en lo que parecían relaciones monógamas, continuaba haciendo ‘cruising’ buscando sexo anónimo. Llegué a preocuparme profundamente, a amar y entender con compasión a mi padre. Compartía conmigo lo que lamentaba de la vida. Desgraciadamente, siendo niño unos adultos abusaron sexual y físicamente de él. Debido a esto, vivió con depresión, problemas de control, estallidos de rabia, tendencias suicidas y compulsión sexual. Intentaba satisfacer su necesidad por el afecto de su padre, por su afirmación y atención, con relaciones promiscuas y transitorias. Las (ex) parejas de mi padre, con los que traté y llegué a apreciar con sentimientos profundos, vieron sus vidas drásticamente acortadas por el SIDA y el suicidio. Tristemente, mi padre murió de SIDA en 1991", recuerda.
Según Stefanowicz las "experiencias personales, profesionales y sociales con mi padre no me enseñaron el respeto por la moralidad, la autoridad, el matrimonio o el amor paterno. Me sentía temerosamente acallada porque mi padre no me permitía hablar de él, sus compañeros de casa, su estilo de vida y sus encuentros en esa subcultura. Mientras viví en casa, tuve que vivir según sus reglas".
"Sí, amaba a mi padre. Pero me sentía abandonada y despreciada porque mi padre me dejaba a menudo para estar varios días con sus compañeros. Sus parejas realmente no se interesaban por mí. Fui dañada por el maltrato doméstico homosexual, las tentativas sexuales con menores y la pérdida de parejas sexuales como si las personas fueran sólo cosas para usar. Busqué consuelo, busqué el amor de mi padre en diversos novios a partir de los 12 años", sostiene.
Stefanowicz recuerda que "desde corta edad, se me expuso a charlas sexualmente explícitas, estilos de vida hedonistas, subculturas GLBT y lugares de vacaciones gay. El sexo me parecía gratuito cuando era niña. Se me expuso a manifestaciones de sexualidad de todo tipo incluyendo sexo en casas de baño, travestismo, sodomía, pornografía, nudismo gay, lesbianismo, bisexualidad, voyeurismo y exhibicionismo. Se aludía al sadomasoquismo y se mostraban algunos aspectos. Las drogas y el alcohol a menudo contribuían a bajar las inhibiciones en las relaciones de mi padre".
"Mi padre apreciaba el vestir unisex, los aspectos de género-neutro, y el intercambio de ropas cuando yo tenía 8 años. Yo no veía el valor de las diferencias biológicamente complementarias entre hombre y mujer. Ni pensaba acerca del matrimonio. Hice votos de no tener nunca hijos, porque no crecí en un ambiente de hogar seguro, sacrificial, centrado en los niños", señala.
Las consecuencias
"Más de dos décadas de exposición directa a estas experiencias estresantes me causaron inseguridad, depresión, pensamientos suicidas, miedo, ansiedad, baja autoestima, insomnio y confusión sexual. Mi conciencia y mi inocencia fueron seriamente dañados. Fui testigo de que todos los otros miembros de la familia también sufrían", sostiene Stefanowicz.
Ella asegura que sólo después de haber tomado las decisiones más importantes de su vida, empezó a darse cuenta de cómo la había afectado crecer en ese ambiente.
"Mi sanación implicó mirar de frente la realidad, aceptar las consecuencias a largo plazo y ofrecer perdón. ¿Podéis imaginar ser forzados a aceptar relaciones inestables y prácticas sexuales diversas desde corta edad y cómo afectó a mi desarrollo?. Desgraciadamente, hasta que mi padre, sus parejas sexuales y mi madre murieron, no pude hablar públicamente de mis experiencias", explica.
"Al final, los niños serán las víctimas reales y los perdedores del matrimonio legal del mismo sexo. ¿Qué esperanza puedo ofrecer a niños inocentes sin voz? Gobiernos y jueces deben defender el matrimonio entre hombre y mujer y excluir todos los otros, por el bien de nuestros niños", concluye
12/5/10
5/5/10
Qué pensarán los niños...?

28/4/10
La adopción por parte de parejas gays, el punto más sensible del debate
Especialistas consultados por
lanacion.com | Información general | Mi?oles 28 de abril de 2010
6/4/10
19/3/10
Charla-Conferencia

10/3/10
Caminando con mis amigos gays
